Inicio
>
Ultraligeros RANS >
RANS S-6 ES Coyote II |
|
El Coyote
II S-6ES inicio su producción en Abril de 1.990. Es la
segunda generación del diseño original del S-6. Se
incremento la envergadura alar y sé rediseño el fuselaje,
resultando mejorado en prestaciones y apariencia. ES
significa "Extended span" (Envergadura Extendida). Usando
piezas semi-terminadas y telas pre-cosidas por termino
medio se debe terminar de construir el Coyote en 200 a 250
horas. Un Coyote puede ser construido en un garaje normal,
usando la habilidad y herramientas normales. |
 |
|
 |
Los
constructores primerizos y experimentados se ven atraídos
por el Coyote por su construcción fácil y por la calidad.
La calidad se ve desde el momento en que desembalas el Kit.
En cada Kit, RANS usa las ultimas novedades de diseño por
ordenador y la habilidad y conocimiento de artesanos con
muchos años de experiencia. Como prueba de sus
prestaciones, en 1.992 un S-6ES Pilotado por Philippe Zen
gano el Campeonato del mundo de Ultraligeros con una
puntuación un 20% mas alta que sus más cercanos
competidores. |
|
El fuselaje
es una combinación de acero soldado y tubos de aluminio.
El piloto y el pasajero están rodeado por una jaula
integral, que da forma a la superestructura, que soporta
todas las cargas. La cola esta formada por tubos ligeros
de aluminio adonizado. Los tubos están unidos con unas
cartelas, que permiten una unión similar a las soldaduras.
Gracias a este sistema se consigue una alta resistencia a
la corrosión con una facilidad en la reparación y el
mantenimiento. Se le han aplicado pruebas de carga y han
mostrado una resistencia similar a los conos de cola
hechos en acero y más pesados. Los componentes de mando
tales como pedales de dirección, palancas de control, etc.
vienen pintados al horno y preparados para ser instalados.
Los montantes de las alas son de 3"x0,65 y 2"x0,58 de
aluminio anodizado calidad T6 6061. |
 |
|
|
 |
Los
depósitos de combustible son instalados en la raíz de cada
ala. El diseño de los depósitos permite ser emplazado
limpiamente enfrentado contra los montantes de los bordes
de ataque y los tubos de compresión. Los bastidores de los
alerones y del Flaps son realizados mediante tubos de
aluminio y vienen premontados y preparados para su
montaje. Los alerones son manejados por cable hasta la T
de control y desde aquí mediante tubos hasta los alerones.
La cola puede ser plegada para reducir el espacio, se
tarda aproximadamente 15 minutos y es necesario dos
personas. Las alas son fáciles de desmontar. Las cubiertas
de las alas vienen cosidas a su tamaño exacto. Un sistema
de tensado en dos direcciones permite un encaje suave y
perfecto. El tren de aterrizaje tiene amortiguadores
tubulares. Las versiones triciclo usan una horquilla
telescópica. |
|
|
El Coyote
II esta disponible en tres tamaños de ala diferentes. Cada
ala tiene su "sentimiento" propio pero todas vuelan bien y
sin sorpresas. La ala standard es de cuerda constante. La
ala de Area II usa la ala standard pero con un suplemento
en los alerones y Flaps. El ala de Area II debe ser solo
usada en los países donde exista una normativa rígida y
sea necesario cumplir con esta. Para aumentar la velocidad
de crucero en 10 o 15 MPH, se puede considerar la Ala 116,
aunque también la velocidad de perdida se ve incrementada
en 10 MPH y la distancia de despegue en 20 a 35 metros.
Las perdidas con cualquiera de las alas están precedidas
por una vibración. La recuperación de las perdidas es
convencional, con una mínima perdida de altitud. Las
barrenas requieren una perdida completa y una recuperación
standard. La velocidad de rotación en barrena es más
rápida en el ala 116. El ala standard es la mejor para uso
de flotadores y aplicaciones a gran altura. Las puertas
pueden ser desmontadas o abiertas en vuelo. Con flotadores
el RANS S-6ES puede mantener un crucero de 85 MPH y salir
del agua en 14 segundos. Se le pueden poner unos Skis para
nieve (opcionales) para vuelo en montaña. |
 |
|
|

|

|
El
piloto y el pasajero están rodeados por una jaula
soldada para máxima protección. El arnés y cinturón
de seguridad vienen con el equipo standard. La
cabina esta preparada para acomodar a dos adultos de
gran tamaño. La cabina tiene una anchura de 112 cm y
admite pilotos de hasta 1,98 mts. Los asientos
standard vienen con una tapicería de alta densidad
de 2". La posición de los asientos es ajustable en
altura e inclinación. Los asientos pueden ser
movidos para poder acceder al maletero. Están
disponibles opcionalmente interiores de Lujo y de
super-lujo. Un generoso tragaluz proporciona
visibilidad superior proporcionando al piloto una
visión sobre las alas. El parabrisas y las puertas
de cristal tienen el tamaño apropiado para optimizar
el campo de visión y eliminar puntos muertos. |
|
|
Con
el ala standard, el motor por defecto es el ROTAX
503 de 47 CV. Este es apropiado para tripulaciones
ligeras y vuelo a baja altura. Una buena opción, que
proporciona mas prestaciones es la del ROTAX 582 de
65 CV. Ya si queremos irnos a lo mas alto de la
gama, elegiremos el ROTAX 912, que ofrece lo mejor
en prestaciones y aun con un precio de adquisición
mas elevado, consume menos y su mantenimiento es más
económico. |
 |
|
|
|
|