|
|
|
Llegando desde
el futuro
Certificado EASA |
 |
¡¡ La forma mas
ecologica de volar !!! |
El Velis
Electro es el primer avion propulsado
por electicidad que ha recibido un
Certificado de tipo EASA. Esto permite
ser usado en vuelos comerciales y para
escuela de pilotos privados, con la
ventaja de que al ser muy silencioso
puede ser usado cerca de areas urbanas
sin ser molesto. |
|
|
Con niveles de
ruido de tan sólo 60 dB, el Velis
Electro es considerablemente más
silencioso que otros aviones y no
produce gases de combustión en absoluto.
Su revolucionaria planta de potencia
está completamente refrigerada por
líquido, incluidas las baterías, y
demostró la capacidad de soportar
fallas, eventos térmicos de batería y
choques como parte del proceso de
certificación. Velis Electro puede
operar en condiciones frías, calurosas y
lluviosas.
Concebido para
ser un miembro fundamental del sistema
de entrenamiento Velis, el Velis Electro
fue diseñado para ser fácil de operar y
mantener, sin comprometer la seguridad.
|
Utilizando un
motor eléctrico el Velis Electro ofrece
energía al instante y sin dudarlo,
utilizando una interfaz de usuario
simplificada en una cabina que mantiene
la misma apariencia de sus hermanos con
motor convencional. La reducción del
número de piezas móviles reduce
drásticamente los costes de
mantenimiento y el riesgo de averías se
minimiza aún más gracias a su sistema de
monitorización continua del estado del
motor integrado. Esta fiabilidad
mejorada permite que el Velis Electro
tenga más del doble de la vida útil de
los elementos del motor en comparación
con la generación anterior de aviones
eléctricos. |
|
 |
|
- Como parte de la Certificación de
Tipo, Pipistrel demostró que el Velis
Electro alcanza los más altos niveles de
seguridad, incluso superando los
requeridos para aviones de propulsión
convencional.
- El Velis Electro
esta basado en el Virus SW 121, que ya
está certificado por la Agencia de
Seguridad Aérea de la Unión Europea (TC
No EASA. A.573).
- Está equipado
con un motor eléctrico certificado tipo
Pipistrel E-811-268MVLC, desarrollado
con los socios EMRAX y EMSISO, y con la
hélice de paso fijo tripala
P-812-164-F3A de Pipistrel.
- El
motor eléctrico refrigerado por líquido
de 57,6 kW proporciona potencia a la
aeronave. El sistema eléctrico funciona
a 345 VCC que incluye dos baterías
Pipistrel PB345V124E-L conectadas en
paralelo, instaladas en una disposición
redundante de 2 unidades, con capacidad
total de 24,8 kWh, com protección
termica en caso de sobrecalentamiento o
golpes y tolerante a HIRF/EMI.
|
 |
|
 |
-
Una batería se encuentra en el morro del
avión y la segunda detrás de la cabina.
Esto garantiza la redundancia de la
fuente de alimentación: en caso de fallo
de la batería, la batería que no
funciona correctamente se desconectaría
automáticamente del sistema. Una sola
batería es capaz de funcionar de forma
independiente y tiene suficiente
capacidad de potencia para soportar el
ascenso y la continuación del vuelo.
- El sistema de refrigeración
líquida consta de un radiador y dos
bombas eléctricas instaladas en serie,
situadas detrás de la batería trasera.
Una entrada de aire para el radiador se
encuentra en el lado izquierdo del
fuselaje, y el aire caliente sale del
fuselaje por la parte inferior. Dos
ventiladores axiales de alta potencia
estan instalados detrás del radiador
para permitir la refrigeración de la
batería durante la carga. Los
ventiladores son controlados y
monitoreados automáticamente por el BMS
para un funcionamiento sin problemas.
- Las baterías se pueden cargar a
través de un puerto de carga a bordo
utilizando un cargador eléctrico
Pipistrel. Toda la operación es
supervisada por el ordenador principal,
que muestra el estado de todos los
sistemas. |
|
 |
La pantalla de
la cabina LCD EPSI 570C de 5,7 pulgadas
es la principal fuente de información
para el piloto sobre el estado operativo
del sistema de propulsión eléctrica en
la aeronave, utilizando gráficos
intuitivos para mostrar todos los
parámetros relevantes. |
El EPSI 570C
también se utiliza como puerta de enlace
para las actualizaciones de software del
sistema.A diferencia de los
procedimiento de puesta en marcha de un
avión con motor convencional, el Velis
Electro está encendido por cuatro
interruptores y no requiere
calentamiento antes del despegue. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|